Esta actividad se me ocurrió por una sesión de arteterapia con Pati Manubens, me inspiró a usar las manos para relajar y conectar desde otro formato. ¡Muchas gracias!
El Taller lo guíe con una meditación cortita, utilizando la respiración y el tema fue la Calma. Los invité a ir pintando una de sus manos con colores y formas, de manera libre, dejándose guiar poco a poco por aquellas cosas que los ayudan a estar en calma, donde se sienten tranquilos y en paz.
Para mí como mamá, en situaciones difíciles me sirve mucho saber las cosas que me ayudan a estar en calma y esto mismo les pasa a los niños, cuando se sienten angustiados, enojados, con pena o con rabia les ayuda saber qué cosas concretas los llevan a estar en calma, tanto con ellos mismos como con los demás.
Es por eso que luego de estampar sus manos, conversamos sobre cuáles eran esas 5 cosas específicas que los ayudan a sentir calma en el día a día.
Las respuestas sirvieron para realizar una reflexión final sobre cómo poner en práctica alguna de esas 5 cosas cuando queremos volver a estar tranquilos, en paz.
Me encantaron sus respuestas, yo no les di ningún ejemplo dejé que cada uno solito/a pudiera distinguir esas cosas, una dijo: “un abrazo de mi mamá me ayuda mucho a volver a la calma”, otro de los niños sabe que ir a buscar un libro y sentarse a verlo lo ayuda mucho y uno de mis hijos dijo que lo ayuda pintar y jugar a armar cosas.
Les recomiendo mucho esta actividad, se puede hacer de manera individual también.